jueves, 1 de marzo de 2012

Lampião

Hay muchas músicas de capoeira que hablan sobre un tal Lampião y una tal Maria bonita, hoy voy a tratar de explicaros (y aprender yo a su vez) quienes son estos personajes ;-)

Por favor, todo esto ha sido buscado por internet si estoy equivocada o tienes mas información comentalo para que todos podamos aprender.

Virgulino Ferreira da Silva, también llamado Lampião, nació el 4 de Junio de 1898, en el estado de Pernambuco.
Lampião vestía siempre sus gafas oscuras de aros dorados, sus alpargatas relucientes y tricolores, y dos pesados embornais. Tenía una gran puntería aún viendo sólo por el ojo izquierdo.

Lampião fue conocido como héroe por unos y como bandido sanguinario por otros.
Una de las frases mas conocida de Lampião era: “Cuando le apunto con mi arma a alguien, solo lo mato si Dios quiere, porque si él no lo quisiera así, yo erraría el disparo”.
Muchos aseguran que el motivo de su ingreso en al "Cangaço" fue el deseo de venganza por la muerte de su padre. Otros dicen que Lampião ya formaba parte de las tropas de cangaceiros cuando su padre fue asesinado ("El cangaço" fué un fenomeno que ocurrió a mediados del sXIX. Tiene su origen en cuestiones sociales del nordeste de Brasil, caracterizándose por acciones violentas de grupos o individuos: asaltaban haciendas, saqueaban trenes y almacenes).

Existen varias versiones para su apodo:
  • Unos dicen que, al matar a una persona, el cañon de su rifle, en brasa, alumbraba como la luz de una linterna.  
  • Otros afirman que iluminó una sala que se encontraba en una oscuridad total a base de tiros para que una compañero cogiera una cigarro que se habia caido al suelo. 

Se comenta que el gran objetivo de su vida fué encontrar a los asesinos de sus padres y luchar por los derechos del pueblo frente a las grandes oligarquias regionales, ha sido llamado en algunos textos el Robin Hood de Pernanbuco.

Lampião robaba a comerciantes y jefes de las haciendas y repartía el dinero con la gente mas pobre. Sin embargo, también es conocido por sus actos de crueldad que le dieron el apodo de "Rei do Cangaço". Lampião arranco ojos, corto orejas y lenguas sin la menor piedad.

Fue un gran estratega militar, siempre salía vencedor de sus luchas contra la policía, siempre atacaba por sorpresa  para después huír hacia escondrijos hasta el siguiente ataque.

En 1929 conoció María Bonita, la linda mujer de un zapatero. Hay varias historias de cómo se conocieron Lampião y Maria bonita.
Una de ellas cuenta que Maria conoció a Lampião y le pidió  si podía acompañarle, el acepto. Ella recogió sus enseres y agitó su mano en un adiós al incrédulo de su marido. Otra historia cuenta como Lampião  conoció a María Bonita  cuando ella esperaba transporte a la vera del camino. Lampião se enamoró perdidamente de la joven María Bonita y la raptó, la subió a su caballo y ahí nació la historia de amor y bandidaje más bella y poética de la historia. Ella se enamoró de Lampião y de su causa, y se convirtió en cangaçeiros. Además de cuatro hijos, de esa pareja nació una de las historias más románticas de Brasil. Duró ocho años Canción a Maria Bonita

Lampião murió el dia 28 de julio de 1938, a la edad de 40 años,  mientras se encontraba escondido en la hacienda de Angico. Los 30 hombre y cinco mujeres que componían la banda de Lampião se acababan de levantar cuando fue victima de una emboscada hecha por  la policia. Lampião, Maria Bonita y 9 componentes de la banda murieron en la emboscada. Sus cabezas fueron exhibidas de forma macabra para que el pueblo crea que uno de sus héroes habían muerto y para desalentar la formación de nuevos bandos. Con la muerte de Lampião, murió el movimiento de los cangaceiros.

Fuentes:
http://www.samoanews.com.ar
http://gatoquefuma.blogspot.com/2008/02/lampiao-y-mara-bonita.html
http://www.viajeslibres.com/una-de-amor-lampiao-y-maria-bonita/
http://testcapo.wordpress.com/2009/05/21/olha-a-pisada-de-lampiao/
http://www.youtube.com/watch?v=Jx32gbNq8Lk&feature=fvst
http://www.youtube.com/watch?v=nwHfnAnptgs

Intro

Este Blog surge después de varios años practicando capoeira. Esta despertó una pasión que me llevó a inmiscuirme en muchos elementos de la cultura brasileña y querer difundirlos.

El objetivo de este blog no es sólo compartir y difundir diferentes elementos vinculados a esta temática, sino también intercambiar opiniones, sugerencias e información que permitan mostrar una visión integradora y plural.

Intentaré abarcar muchos de los ítems que forman parte de esta cultura de la capoeira, música, lengua, historia,...